Ciencias Naturales 8-1. 16 de julio de 2025
HORARIO: 6:30 a 7:25 y 7:25 a 8:20
Buenos días, el día de hoy no estaremos de manera presencial, pero continuaremos avanzando en la temática de mutaciones genéticas o alteraciones genéticas.
INICIAMOS
Es momento de escribir, recuerden calentar sus manitos con movimientos que nos ayuden activar nuestro cerebro (movimientos contrarios en las manos y dedos de las manos, como los que se realizan al iniciar la clase). Les comparto un vídeo guía, escojan 3 ejercicios de los que propone el video y realícenlo .
RECORDEMOS:
Durante la clase anterior estuvimos
hablando del Síndrome de down, sus características generales y fenotípicas,
aprendimos la diferencia entre ANEUPLOIDIA y TRISOMIA. Ahora estudiaremos el
Daltonismo.
DALTONISMO
TEORIA (escribir en el cuaderno)
¿Qué es el daltonismo?
El daltonismo es un trastorno visual
hereditario que afecta la percepción de los colores, principalmente el rojo, el
verde y, en algunos casos, el azul.
Características generales del
Daltonismo:
Dificultad para distinguir ciertos colores:
Los más comunes son rojo y verde.
Otros tipos menos comunes afectan la
percepción del azul y amarillo, o incluso la ausencia total de percepción del
color (acromatopsia).
Origen genético:
Generalmente es heredado a través del
cromosoma X.
Por eso, es más frecuente en hombres que en
mujeres. (Recordemos que los hombres tiene un único cromosoma X, mientras que las mujeres tienen 2 XX) esto le
permite al género femenino ser portadora (recesiva) sin que sufra la alteración.
Las personas con daltonismo ven con
claridad, pero no pueden diferenciar ciertos colores correctamente.
Puede pasar desapercibido:
Muchas personas no saben que son daltónicas
hasta que se someten a pruebas específicas (como el test de Ishihara).
No progresa con el tiempo:
El daltonismo no empeora, ya que es una
condición estable a lo largo de la vida.
Actividades.
1. Observa el siguiente video y luego contesta
Las preguntas en el cuaderno.
1. ¿Qué es tricromía?
2. ¿Qué es dicromía?
3. ¿Qué quiere decir protánicos?
4. ¿Qué quiere decir deutánicos?
5. .¿Qué quiere decir tritánicos?
2. Resolver los siguientes ejercicios referentes
a la temática del daltonimo teniendo en cuenta lo visto sobre las leyes de
Mendel.
Ejemplo: Si la madre tiene genes con
presencia de daltonismo (la cual se representará con la letra d) y el padre también,
¿cuántos de sus hijos tendrán esta alteración?
Madre = Xd , Xd
RESPUESTA: Los hijos he hijas sufrirán de
daltonismo.
Ejercicio 1: Si solo la madre tiene daltonismo y el padre es sano. ¿Qué afectación podrían tener los hijos? Madre = Xd , Xd Padre = X, Y
Ejercicio 2: Si solo el padre con daltonismo. ¿Qué afectación tendrían los hijos?
Madre
= X, X Padre= Xd, Y
Ejercicio 3: Si la madre es portadora y el padre tiene la afectación. ¿Qué afectación podrían
tener los hijos? Madre = X, Xd Padre=
xd, y
Docente: Sindy Dayana Chala Díaz
Comentarios
Publicar un comentario